Cómo Superar una Ruptura de una Relación Sentimental

Cómo afrontar la separación de una pareja.

¿Has visto que los ex/divorciados/esposos/superaron la ruptura y siguieron adelante? ¿Has visto que su perfil de Facebook cambió? ¿Lo has visto con otra persona? Tu dolor está latente, sientes que los recuerdos regresan, los anhelos y las vivencias agradables. ¿Entonces que haces con todos estos sentimientos devastadores que se apoderan de ti? ¿Cómo los manejas y evitas que ellos te controlen a ti? ¿Qué hacemos para superar una crisis post parto? y ¿Cómo nos preparamos mejor para un rompimiento, crisis o decepción que vendrá más tarde? “Difícil en el entrenamiento y fácil en la batalla” en una situación determinada cuando alguna cosa sucede en tanto que tengas preparación mental, conocimiento, conciencia y entrenamiento podrás manejar esa circunstancia.

La separación entre esposos después de muchos años de convivencia no es fácil. Tomar distancia de un ser querido conduce a más separación. Las etapas de separación son a menudo largas y difíciles y el tiempo no siempre surte el efecto positivo que deseamos. Hay muchas situaciones que nos causan dolor y una tormenta de emociones nos envuelve y perturba. ¿Cómo superas una ruptura de amigos? ¿Cómo sigues adelante con un corazón roto?

Superar el rompimiento de una relación exige habilidades especiales para auto perdonarse, entenderse, dejar ir, aceptar y no repetir los errores. Las separaciones más comunes son los rompimientos en las relaciones amorosas. El distanciamiento entre esposos puede surgir como la separación por un divorcio o la separación causada por la muerte de un familiar.  

Si las emociones negativas nos persiguen y no nos abandonan, probablemente estamos en un círculo cerrado, en un “bucle”, en “ráfagas de sentimientos” y en “el estancamiento”. La recuperación después de un rompimiento requiere mucha paciencia y comprensión que “nunca seremos capaces de encontrar una solución si permanecemos en el mismo nivel de pensamiento” dijo Albert Einstein y por lo tanto, si deseamos cambiar los resultados necesitamos vivir cosas nuevas que sean capaces de cambiar nuestros pensamientos, influir en las emociones y conducir a otras acciones y resultados.

Una de las etapas de la despedida de una relación es dejar que nuevas cosas entren en nuestra vida, para decidir, vaciar y separar lo que ya sabemos y conocemos, eso ya no nos sirve y sólo nos detiene. De esta forma conseguimos espacio para algo nuevo, nuevas perspectivas, conocimientos, ideas o tareas. Es lo que comenzaremos a tratar con un rompimiento.

Por lo general, ya estamos acostumbrados a vivir la vida de una determinada manera. Nos guiamos dentro de un sistema de pensamientos, creencias y derechos dentro del cual vivimos nuestras vidas sin analizar lo que es bueno para nosotros o no. Algunas de las experiencias son dolorosas y no desaparecen. Si no las confrontamos, ellas permanecerán como rasguños y cicatrices.

Otro consejo: Cómo superar al ex y tratar con un rompimiento de pareja es similar a cerrar y finalizar el capítulo I.     

  • Debemos reconocer que una separación causa dolor.
  • Comprender que el rompimiento de una pareja exige aceptación sobre los sentimientos negativos y el dolor que causa la pérdida.
  • No hay necesidad de huir, negar o reprimir los sentimientos en las separaciones. Es importante darles espacios a estos sentimientos para aprender como influenciar sobre ellos y manejarlos.
  • La despedida es un proceso que toma tiempo, en la manera y en el ritmo apropiado. No hay motivos para acelerar este proceso. Incluso, si te obligan a salir adelante, respira y evalúa lo que es conveniente para ti o no.
  • La llamada de la despedida – Si es posible, haz una breve llamada. La conversación honesta es lo apropiado para la despedida adecuada. Se trata de una comunicación que es  útil para reflexionar. El hecho de que no analices tu situación afectará a la próxima relación. Cuando una persona es abandonada y no obtiene “feedback” las heridas permanecen abiertas. Muchas emociones nos invaden, el sentimiento de culpa, ira, remordimiento y auto desprecio. Algunas veces hay esperanza de que las cosas volverán a la normalidad. Cuando no hay un cierre, buscamos explicación y vivimos en un estado de incertidumbre.
  • Cuando no se efectúa una llamada de despedida – No siempre tenemos la oportunidad de decir adiós, finaliza las relaciones con una conversación de despedida, apreciando lo que podemos comprender. Por lo tanto, en estos casos, el trabajo por cuenta propia aumenta y es más desafiante. Para sentirnos bien y reducir el sentimiento de incertidumbre debemos atravesar distintas etapas. Debemos estar expuestos a herramientas, ideas y conocimientos. Practica e internaliza los conocimientos acumulados y crea conciencia de ellos. Reúne las herramientas para la vida que permitirán afrontar la separación y el rompimiento actual, el distanciamiento, las decepciones y las crisis que luego vendrán.
  • Un rompimiento puede ser una gran oportunidad de crecimiento para el futuro. Cada separación afecta nuestra preferencia, acciones e identidad. De todo lo que nos ocurre aprendemos, en tanto seamos capaces de diferenciar cómo podemos crecer y volvernos más fuertes a partir de la separación, de esa manera podemos formar una pareja con confianza y amor propio.

Cómo superar un rompimiento y cómo avanzar

El dolor puede afectar diferentes puntos en nuestras vidas así que es importante tratar y manejar de distintas maneras este sentimiento para que no nos controle cada vez que llegue.   

Escribe una carta de perdón

Cómo perdonar a una persona que te ha hecho daño

Perdonar a alguien que te ha hecho daño es un proceso complejo y profundamente personal.

Cómo disculparse pedir perdón por un error

Cómo disculparse: pedir perdón por un error

Pedir disculpas es una habilidad social importante que nos ayuda a mantener relaciones saludables. En este artículo, exploraremos escenarios comunes de disculpas

Perdone y Auto-Perdón El Camino Hacia la Sanación Emocional y Relacional

Perdone y Auto-Perdón

Perdone y Auto-Perdón: El Camino Hacia la Sanación Emocional y Relacional El perdón y el auto-perdón son dos conceptos clave en el camino

Dejar ir el resentimiento El primer paso hacia el perdón

Dejar ir el resentimiento: El primer paso hacia el perdón

El resentimiento es una emoción negativa que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas.