«Kabbalah» es una palabra en español que se refiere a la Cábala, una corriente de la filosofía y la religión judía que busca entender los misterios del universo y la naturaleza de Dios. La Cábala es una forma de misticismo que se originó en la Edad Media y se centra en la interpretación de textos sagrados, como la Torá, para descubrir los secretos ocultos del universo. También es vista como una herramienta para lograr la iluminación espiritual y la conexión con lo divino. La Cábala ha tenido una influencia significativa en la cultura y la espiritualidad occidentales y ha sido estudiada por personas de todas las religiones y creencias.
- La comprensión de Dios.
- Describe lo indescifrable.
- Describe a Dios como una eternidad.
Dónde termina la física cuántica, comienza la sabiduría de la Cábala.
La Cabalá o exactamente la Sabiduría de la Cabalá intenta explicar cómo el universo funciona, a nivel tangible y espiritual y la manera cómo afecta nuestra vida y entorno. El mundo en el que vivimos nos afecta cada día y en cada momento aunque tengamos consciencia de su presencia o no.
De acuerdo a la tradición, el Libro de Zohar fue escrito por el rabino Shimon Bar Yochai quién fue uno de los mejores estudiantes del rabino Akiba. Él escribió este libro en cooperación con su hijo el rabino Elazar durante un periodo de 13 años durante el cual ellos permanecieron en una cueva, escondiéndose de los romanos. Este libro es considerado el más sagrado después de la biblia. La Sabiduría de la Cábala se ha convertido en un movimiento de la Cábala global con más de seis millones de discípulos alrededor del mundo, de cada estilo de vida, de distintas creencias y religiones. Cuando entiendes la Cábala puedes mejorar todo en tu vida. Es la corriente de pensamiento más antigua conocida por la humanidad. Ofrece las herramientas para sustituir el caos por la alegría y satisfacción.
Un Poco de Historia
La Cábala es una doctrina mística oculta del judaísmo. Esta doctrina tiene sus raíces profundamente arraigada en la historia del antiguo judaísmo y misticismo. Obtuvo sus raíces y fama en Provenza (Sur de Francia) y el Norte de España a finales del siglo XII y a principios del siglo XIII. Tuvo gran efecto en la vida espiritual del judaísmo y en los movimientos espirituales tales como: Shabtai Zvi y otros.
Las Esferas
Los bloques que construyen la terminología de la Cábala son 10 esferas. Hay 10 fuentes de “luces” a través del cual Dios se comunica con su mundo. Hay también 10 maneras diferentes de revelación de Dios, uno por nivel. En la terminología de la Cábala los números son más que simples símbolos matemáticos. Ellos tienen características y significados cualitativos. El número 10 tiene un significado especial porque constituye nuestra base matemática. La creencia popular confía en que la importancia de los 10 números obedece al hecho de que tenemos 10 dedos.
Dios deseaba que el sistema humano fuera decimal. Las esferas son únicas y algunas se contradicen. La división básica de las esferas se designan como derecha, izquierda y media o de acuerdo con su liderazgo, misericordia, juicio y gracia. El sistema de esferas ejerce presión entre fuerzas opuestas y el seguidor de la Cábala busca la mediación entre ellas, llevándolas a un punto intermedio, consiguiéndose de esta forma la armonía. Esto traerá consecuencias positivas y energía para el mundo.
El Diez “Sefiroth” (enumeraciones) Esferas
- Corona – La esfera principal, la más cercana a la misma divinidad infinita en sí misma, por lo tanto, no es considerada “nula” o “raíz”. No debe mencionarse en la conversación o ser comprendida.
- Sabiduría– Desciende de la esfera “nula” o “corona”. La dispersión o influencia de la divinidad empieza con la sabiduría.
- Razón– Es el creador de la sabiduría. Es la “madre de los hijos” que crea a las 7 esferas que continúan. Gracia o Misericordia – aporta virtud divina y abundancia al mundo de forma ilimitada e incondicional. Una virtud que no está restringida ni en calidad ni en cantidad.
- Victoria o Poder – Es la esfera que reduce la gracia a quien lo merece. Mientras “la gracia” es una esfera de virtud, “la Victoria” también incluye al juicio y a la justicia.
- Adorno – Es la esfera que media entre “la gracia” y “la victoria” y constituye un compromiso entre la abundancia y la limitación del juicio. Es la energía que llega y se convierte en adorno.
- Eternidad – Una esfera hermana de la “Gloria”
- Gloria – Junto a “la Eternidad” se considera “el pies” o la fuerza que sostiene y apoya a las otras esferas superiores.
- Fundación – Se compara a la virilidad. Recibe la abundancia de esferas anteriores y los transforma a la esfera del “Reino”.
- Reino – También se llama espíritu divino y se compara a la feminidad. Absorbe lo que ha descendido de la “Fundación“ y lo transforma al mundo tangible.
Cábala Teosófica y Extática
La Cábala se divide básicamente en dos escuelas de pensamiento: La Cábala Teósofo- Teúrga se ocupa principalmente del aprendizaje de la esencia de la divinidad y de las 10 esferas: “la conducta humana afecta la divinidad”. La escuela de la Extática se encarga básicamente del aspecto experimental de la Cábala. Esta escuela busca alcanzar el éxtasis espiritual cuyo punto álgido reside en la devoción de Dios y en la iluminación espiritual.
Cábala Cristiana
La Cábala Cristiana surgió a finales del siglo XV, a principio del periodo renacentista. Los estudios de la Cábala captaron la atención de los sabios Cristianos. Se apoderó de muchos cristianos hasta que se convirtió en un movimiento cabalístico. Los cristianos encontraron similitudes entre la base de la Cábala y los fundamentos del cristianismo y comenzaron a buscar evidencia que apoyara la base del cristianismo en la Cábala.
Los nuevos movimientos que surgieron comenzaron a difundir las enseñanzas de la Cábala en diversas lenguas y algunos proclaman que estas tendencias de los cristianos precedió a la Cábala del Judaísmo sin dejar rastros documentales. Más tarde los fundamentos de la Cábala también se imprimieron, como el libro de Zohar. Este movimiento sintió que este libro presenta semejanzas con la base de la cábala y del cristianismo.
Las figuras dominantes en la Cábala cristiana incluyen a Johannes Reuchlin (Alemania) y Pico Della Mirandola (Italia).
La Cábala en la Era Postmoderna
Hoy en día, la Cábala se percibe como un movimiento de la era moderna y no la cábala original como nosotros la conocemos. La enseñanza se extiende alrededor del mundo incluso entre las celebridades de la industria del entretenimiento. Madonna, Britney Spears, Debby Moor y muchos otros se han tatuado palabras hebreas de la Cábala. Además, algunos complementaron su identificación oficial con nombres judíos, como Madonna quién ahora posee el nombre de Esther. Actualmente hay muchos institutos a nivel mundial que transmiten las enseñanzas de la Cábala.
LA IRA Y EL PERDÓN
La ira es una parte fundamental de nuestra vida y surge cuando las cosas no suceden como nosotros lo deseamos y cuando no alcanzamos lo que queremos y como lo anhelamos.